Estudio comparativo de la cobertura en Instagram de los principales hitos del proceso de construcción de una nueva Constitución en tres medios

La investigación realizada por el investigador del Observatorio Desinformación Chile, Dr. Fernando Gutiérrez, junto con el profesora Sofía Caamaño tiene por objetivo determinar las diferencias existentes en la cobertura dada en la plataforma Instagram por tres medios de comunicación de la ciudad de Concepción a los principales hitos informativos del Proceso Constituyente en Chile. Fernando […]

Estudio comparativo de la cobertura en Instagram de los principales hitos del proceso de construcción de una nueva Constitución en tres medios Leer más »

Desórdenes informativos y narrativas hostiles

En la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones, Argentina, fue presentado el libro Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, editado por la UNESCO, y en que la investigadora del Observatorio Desinformación Chile, María José Labrador, publicó el capítulo “Desórdenes Informativos y narrativas hostiles”. El capítulo está dividido en tres grandes áreas. La primera, aborda

Desórdenes informativos y narrativas hostiles Leer más »

Democracia y Desinformación:

Nuevas formas de polarización, discursos de odio y campañas en redes. Respuestas regulatorias desde Europa y América Latina. Editoras: Isabel Serrano y Loreto Corredoira. Este libro publicado por la editorial Dykinson, es resultado del proyecto de investigación “Garantías frente a la desinformación en procesos electorales. Cuestiones de ciberseguridad y otros desórdenes informativos en redes” del

Democracia y Desinformación: Leer más »

La desinformación en el Plebiscito celebrado el 17 de diciembre de 2023. Informe de resultados

El Observatorio Desinformación Chile, Mala Espina Check y el Observatorio Complutense de la Desinformación, realizaron un informe en el cual se identificaron los desórdenes informativos ocurridos durante el plebiscito constituyente de salida celebrado el 17 de diciembre de 2023. El análisis abarcó los meses de noviembre y diciembre hasta el día de la elección y

La desinformación en el Plebiscito celebrado el 17 de diciembre de 2023. Informe de resultados Leer más »

Desafíos en torno a discursos de odio, eliminación masiva de datos y derecho al olvido

El presente texto nace en el marco del proyecto adjudicado con el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. PID2022-137245OB-I00. Garantías Institucionales y regulatorias. Autoridades electorales y de supervisión digital ante interferencias, narrativas hostiles, publicidad segmentada y polarización. Autoras: Nairbis Sibrián y María José Labrador. Referencia bibliográfica: Sibrián, N. y Labrador, M.J. (2024) Desafíos en

Desafíos en torno a discursos de odio, eliminación masiva de datos y derecho al olvido Leer más »

Caracterización del flujo informativo de la desinformación en redes sociales: El caso chileno en Twitter entre 2028 y 2022

El presente texto nace en el marco del proyecto adjudicado con el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. PID2022-137245OB-I00. Garantías Institucionales y regulatorias. Autoridades electorales y de supervisión digital ante interferencias, narrativas hostiles, publicidad segmentada y polarización. Autor: Oscar Jaramillo Castro. Referencia bibliográfica: Jaramillo Castro, Oscar (2024) Caracterización del flujo informativo de la desinformación

Caracterización del flujo informativo de la desinformación en redes sociales: El caso chileno en Twitter entre 2028 y 2022 Leer más »

Desinformación y metodologías de verificación de datos aplicadas por plataformas de chequeo durante procesos electorales de Chile en 2022

El presente texto nace en el marco del proyecto adjudicado con el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. PID2022-137245OB-I00. Garantías Institucionales y regulatorias. Autoridades electorales y de supervisión digital ante interferencias, narrativas hostiles, publicidad segmentada y polarización. Autoras: María José Labrador, Nairbis Sibrián y Miriam Ruiz. Referencia bibliográfica: Labrador, Mj.,Sibrian, N. y Ruíz, M.

Desinformación y metodologías de verificación de datos aplicadas por plataformas de chequeo durante procesos electorales de Chile en 2022 Leer más »