Comisión Contra la Desinformación: los alcances de un quehacer necesario

Fernando Gutiérrez, investigador de Observatorio Desinformación, manifestó su opinión sobre la Comisión de Desinformación al Diario Concepción. Comisión Contra la Desinformación: los alcances de un quehacer necesario Hace poco se constituyó la instancia que lideran el Ministerio de Ciencia y Segegob para dar insumos para abordar a nivel local un fenómeno global que avanza y […]

Comisión Contra la Desinformación: los alcances de un quehacer necesario Leer más »

Baja relación entre desempeño en redes sociales de candidatos y resultados electorales

Por Oscar Jaramillo Castro Desde la elección presidencial de los Estados Unidos de 2008, se ha discutido fuertemente sobre la influencia de las redes sociales en los procesos electorales y la política en general. Pese a que hoy no se pone en duda sobre su influencia, poco se sabe sobre su real impacto y sus

Baja relación entre desempeño en redes sociales de candidatos y resultados electorales Leer más »

“Se debe cautelar que no tenga sesgos políticos”: Expertos ven con inquietud comisión del Gobierno contra la desinformación

Los investigadores de Observatorio Desinformación, María José Labrador y Pedro Anguita entregaron su opinión a Emol sobre la Comisión Asesora sobre Desinformación creada por el gobierno chileno.

“Se debe cautelar que no tenga sesgos políticos”: Expertos ven con inquietud comisión del Gobierno contra la desinformación Leer más »

Garantías frente a los desórdenes informativos en la arena digital. Democracia, derechos y elecciones

Con la participación de los investigadores del Observatorio Desinformación, María José Labrador y Oscar Jaramillo, entre el 10 y el 12 de mayo se desarrolló en la Universidad Complutense de Madrid, el III Congreso Internacional de Ciberseguridad y Elecciones. El Congreso se centró en estudiar temas como la democracia, el derecho a la información en

Garantías frente a los desórdenes informativos en la arena digital. Democracia, derechos y elecciones Leer más »

Presentan resultados de estudio sobre injerencia de medios extrasistémicos en Congreso en Sevilla

“Fake news, validación de fuentes e influencia social de los medios extrasistémicos en el plano electoral: una reflexión en diversos grupos etarios a partir del proceso de construcción de una nueva Constitución en Chile” fue el nombre de la ponencia que presentaron el martes 14 de marzo pasado los investigadores de la UCSC de Concepción

Presentan resultados de estudio sobre injerencia de medios extrasistémicos en Congreso en Sevilla Leer más »

La Comunicación Científica como herramienta contra la desinformación

Fruto de un esfuerzo investigativo interdisciplinario nacional y regional, se concretó “La comunicación científica como herramienta contra la desinformación”, publicación inédita que se lanzará el 9 de marzo a las 11.30 horas en el auditorio JpostA de la Facultad de Comunicaciones y que presenta una cantidad de perspectivas no abordadas en su conjunto y desconocidas

La Comunicación Científica como herramienta contra la desinformación Leer más »