Radar Electoral

Investigadores del Observatorio Desinformación Chile se adjudican el Fondo de Estudios sobre Pluralismo

Los investigadores del Observatorio Desinformación Chile, Pedro Anguita Ramírez y María José Labrador Blanes, se adjudicaron el Décimosexto Concurso del Fondo de Estudios sobre el Pluralismo en el Sistema Informativo Nacional convocado por la Agencia Nacional de Investigación Científica, ANID.

La investigación “Análisis de la desinformación en las elecciones generales de gobernadores y alcaldes del 27 de octubre de 2024” será desarrollada durante el año 2025.

La investigación “Análisis de la desinformación en las elecciones generales de gobernadores y alcaldes del 27 de octubre de 2024” abordará el análisis de la desinformación que existió en las elecciones generales de Gobernadores y consejeros Regionales, y de alcaldes y concejales que se celebraron el octubre de 2024.

Pedro Anguita señaló que “dicho estudio nos permitirá analizar la desinformación que circule en el periodo electoral, sus características y la población expuesta a dicha manipulación. La metodología que se propuso se fundamenta en lo que la European External Action Service (EEAS) define como la Foreing Information Manipulation and Interference (FIMI)”.

FIMI es una metodología de análisis de la desinformación que fue creada para analizar las operaciones de información llevadas a cabo en Europa, por potencias extranjeras, como China y Rusia. Dicha metodología, con las adaptaciones propias a nuestra cultura política y amenazas, elabora diversas categorías de análisis.

La investigación contará además con la participación de Mala Espina Check, quienes serán los encargados de detectar las desinformaciones que se analizarán. Cabe señalar, que Mala Espina Check forma parte de la International Fact Checking Network (IFCN).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *